|
Genetica Abierta
Los arboles sembrados en las plantaciones de Valhalla son geneticamente puros y unicos. No se realizan injertos. Durante los ultimos 70 años, hemos estado llevando a cabo una seleccion constante en el vivero para mejorar las caracteristicas del cultivo sin injertar.
Segun estudios de las Naciones Unidas, se ha perdido mas del 75% de la diversidad genetica en los cultivos alimenticios en los ultimos 100 años. Es por esta razon que trabajamos para preservar la diversidad genetcia en el cultivo de la macadamia, y es por esto que nuestros arboles y su fruto califican como agricultura sostenible.
Pureza Genetica
Todos los arboles de Valhalla fueron cultivados desde la semilla, sin injertar. Esto significa que, como los seres humanos, cada arbol de Valhalla es unico, con caracteristicas y genetica unicas. Los arboles de Valhalla han sido seleccionados porque se adaptan bien a condiciones locales de clima y suelo. Gracias a esto y a la misma diversidad genetica, es posible cultivar los arboles sin usar pesticidas ni fungicidas ni quimicos ni organicos.
Injertar
Plantaciones convencionales de muchos cultivos dependen de injertos para asegurar la uniformidad y caracteristicas especificas de produccion, tamaño y apariencia. Un injerto es un corte de un arbol existente, cuyas caracteristicas son conocidas, pegado sobre un patron. La fruta y su semilla tendran entonces el mismo codigo genetico que el arbol del cual se hizo el corte. Porque una plantacion injertada es una plantacion de clones, un insecto u hongo que ataque a una plantacion injertada facilmente se propagara en toda la plantacion, lo cual hace necesario el uso de insecticidas y fungicidas. Al no injertar, se preserva la diversidad, y esta hace mas facil controlar enfermedades, plagas y hongos de manera natural. En la naturaleza, es esta diversidad la que nos protege a los seres vivientes del enfermedad. Si a algunos de nosotros nos afecta mucho una gripe, a otros no nos afecta tanto, y aun a otros no les afecta en nada. Gracias a la diversidad genetica en la raza humana, hasta ahora hemos sido capaces de resistir los ataques del virus de la gripe.
Seleccion
Seleccionamos nuestros arboles en el vivero antes de la entrega. En la cama de germinacion, colocamos las semillas de manera que se promueva el "stress", de dificultar un poco su desarrollo. Este ambito super-competitivo donde nuestros arbolitos se ven obligados a desarrollarse hace facil identificar arboles con caracteristicas superiores o inferiores de tamaño, salud, etcetera. Los ejemplares mas fuertes son entregados a la siembra, mientras los ejemplres mas debiles, deformes o pequeños son eliminados completamente. Tambien de esta manera se puede identifiar que arboles seran mas adaptados o resistentes a ciertos tipos de clima..
Diversidad Genetica
La gran desventaja de injertar masivamente es que se reduce severamente el banco genetico de una epspecie. Toda naranja Washington es geneticamente identica a cualquier otra, y cualquier limon Persa es igual a cualquier otro. Mientras la genetica de estas especies y variedades permanece sin cambio, la genetica de todos los insectos que los atacan si esta cambiando y evolucionando constantemente. Esto significa que los insectos y plagas que atacan a los cultivos alimenticios constantemente evolucionan y cambian, imentras la genetica de los cultivosd permanece igual, lo cual obliga el uso de quimicos insecticidas o pesticidas. Las plagas y hongos, como si estan evolucionando, se adaptan a los quimicos y se vuelves mas fuertes y resistentes a ellos. La uniformidad genetica podria llevar a la perdida de especies enteras de frutas y vegetales. Como un ejemplo, los bananos tienen un nivel tan alto de uniformidad que algunas personas involucradas temen que una sola enfermedad pudiera acabar con el cultivo.
|
|